💼 Retiro de Fondos AFP para Extranjeros
Este beneficio permite a los extranjeros que cotizaron en Chile bajo la Ley 18.156 retirar el total de sus fondos previsionales, siempre que hayan cesado su relación laboral o abandonado el país.
📌 ¿Quiénes pueden retirar?
- Extranjeros con título técnico o universitario apostillado con código QR
- Contrato con cláusula previsional: vejez, invalidez y muerte
- Afiliados al IVSS antes de llegar a Chile
- Empleador con cédula chilena vigente
🚫 ¿Quiénes NO pueden retirar?
- Funcionarios públicos o contratados por el Estado
- Trabajadores a honorarios o boletas
- Personas sin título apostillado
- Extranjeros que nunca trabajaron formalmente en Chile
🛠️ ¿Qué incluye nuestra asesoría?
- Evaluación de documentos y requisitos
- Videollamada de 30 minutos con asesor legal
- Entrega del formato de anexo previsional
- Redacción completa del recurso judicial
- Revisión y organización de evidencias
- Acompañamiento hasta obtener respuesta
💰 Costos del servicio
- Asesoría completa: $50.000 CLP
- Preparación y presentación del recurso judicial: $100.000 CLP
⚖️ Alternativas ante el cierre de la embajada
- Constancia emitida en consulado en el extranjero: solo válida si está apostillada.
- Recurso de protección: opción más efectiva hoy en Chile. No requiere notaría.
- Esperar reapertura de la embajada: incierto y sin fecha oficial.
- Constancia apostillada en Venezuela: muchas veces rechazada por las AFP.
📄 ¿Qué documentos se requieren?
- Título técnico o universitario apostillado
- Contrato de trabajo (con cláusula previsional o anexo)
- Cédula del empleador chileno
- Cartola de cotizaciones AFP
- Documento de afiliación al IVSS
🗣️ Testimonio real
“Pensé que era imposible, pero MileTrámites me ayudó con todo. Retiré mis fondos en menos de 2 meses.”
– Carlos G. (Ex trabajador técnico)
🎯 ¿Cuál es la mejor opción?
Si necesitas tus fondos de forma urgente, el recurso de protección es la vía más rápida y efectiva hoy en Chile. ¡Te guiamos en cada paso!