¿Qué es el retiro de fondos AFP?
⚖️ Importante: El recurso de protección judicial no garantiza el retiro de tus fondos. Su aprobación depende exclusivamente del criterio del tribunal. La probabilidad actual de éxito se estima entre un 60% y 70%, según casos recientes presentados en Santiago.
Es un beneficio exclusivo para extranjeros que cotizaron en Chile bajo la Ley 18.156, lo que permite retirar el total de sus fondos previsionales una vez que cesan su trabajo o se retiran del país.
⚠️ ¿Quiénes NO califican?
- Personas que nunca cotizaron en una AFP chilena
- Quienes no tienen título universitario apostillado
- Trabajadores públicos o independientes con boleta de honorarios
📑 Requisitos obligatorios
- Título universitario o técnico apostillado con código QR
- Contrato laboral en Chile con cláusula previsional
- Cartola de cotizaciones AFP
- IVSS activo antes de trabajar en Chile
🚫 Problema actual: embajada cerrada
Sin representación diplomática en Chile, no es posible emitir constancias consulares. Por eso, muchas AFP rechazan las solicitudes. MileTrámites te ofrece 3 alternativas:
Opción 1: Constancia desde otro país
Si la obtienes desde Argentina, Perú o Uruguay, debe estar legalizada/apostillada.
Opción 2: Recurso de protección judicial (recomendado)
La Corte de Apelaciones ha fallado a favor de extranjeros cuando la AFP exige documentos imposibles de conseguir.
Opción 3: Esperar reapertura consular
Es incierta, pero una opción válida a largo plazo.
💼 ¿Qué incluye nuestra asesoría?
- Revisión de documentos
- Formato de anexo previsional para el empleador
- Redacción del recurso judicial
- Asesoría legal vía videollamada (30 min)
- Seguimiento completo del caso
💸 Costos:
- Asesoría legal completa: $50.000 CLP
- Preparación y presentación del recurso: $100.000 CLP
❓ Preguntas frecuentes
- ¿Puedo hacer el trámite desde el extranjero?
Sí, mientras tengas los documentos. - ¿Qué pasa si mi empleador no firma?
Te damos un anexo y un instructivo legal. - ¿Cómo saber si tengo cotizaciones?
Solicita tu cartola en el sitio web de tu AFP.
🚫 ¿Cuándo NO sirve el recurso judicial?
Este recurso no es efectivo si:
- No tienes un contrato con cláusula previsional válida
- No tienes título universitario o técnico apostillado
- Tu empleador no tiene RUT chileno vigente
- No hay evidencia de cotizaciones en una AFP chilena
📂 Documentos escaneados que debes tener
- Título universitario o técnico apostillado (formato PDF)
- Contrato laboral firmado (formato PDF o imagen clara)
- Cartola de cotizaciones AFP descargada
- Foto de tu cédula o pasaporte
- Anexo previsional (si ya lo tienes firmado)
🕒 ¿Cuánto tarda el proceso completo?
- Revisión y asesoría inicial: 1 a 2 días hábiles
- Redacción y presentación del recurso: 3 a 5 días hábiles
- Respuesta de la Corte: entre 30 y 60 días hábiles
- Depósito por parte de la AFP: 15 a 30 días hábiles luego del fallo favorable
🙋♂️ ¿Qué pasa si me rechazan el recurso?
Aunque el recurso no sea aprobado, conservarás todos los documentos listos para reintentar el trámite apenas reabra la embajada o se modifiquen las condiciones. Además, tendrás un respaldo legal sólido ya preparado.